Resultados
Los cetáceos hace 50 millones de años se originaron en territorio terrestre donde tiempo después se fueron adaptando al medio acuático, se llegó a los basilosauridos los cuales median de 4 a 18 metros de longitud, este grupo ya tenía características muy similares a los cetáceos actuales, lo cual se muestra en el árbol filogenético con registros fósiles prueban la hipótesis planteada anteriormente, los cetáceos surgieron a partir de un antepasado terrestre y a lo largo del tiempo se fueron adaptando hasta llegar a ser la especie que conocemos actualmente, la ballena.
Tal como lo dice el paleontólogo Philip Gingerich “Los fósiles de las ballenas nos permiten documentar la historia evolucionaria de las mismas, una historia que estábamos postulando antes solamente en teoría” Menciona dos puntos importantes para esta investigación:
Las ballenas son mamíferos de sangre caliente que evolucionaron para atrás, desde la tierra hacia el mar, lo cual muestra que la evolución puede trabajar en ambas direcciones, es decir que es oportunista y no determinista.
El linaje de las ballenas es arcaico, el cual se dividió en dos grupos que llevaron a las ballenas con dientes y a las ballenas con barbas, las cuales a su vez evolucionaron en la diversidad de ballenas que actualmente conocemos.
Comentarios
Publicar un comentario